Autor: Durán, Carlos
·
Sistema de transporte de productos controlado
por PLC
Introducción
Los proyectos de banda transportadoras controladas por PLC
con censores de proximidad y pistones para separar artículos diferentes es uno
de los ejemplos mas simples de presentar e introducir a los jóvenes en el mundo
de la automatización y darles una idea bastante acertada de cómo trabaja el
transporte en las industrias de la actualidad, por eso en este articulo veremos
lo necesario para comprender este ambiente, su funcionamiento y finalidad.
Objetivo
Realizar una línea de transporte con fines didácticos
enumerando sus partes, componente, usos y ventajas dentro de las industrias.
Evolución
A inicios de los años 1900 se dieron los primeros avances
importantes en la línea de producción cuando el fabricante de autos Henry Ford
comenzó sus elaboraciones en masa, disminuyendo el numero de trabajadores por
fabrica, abaratando costos y reduciendo sustancialmente el tiempo de
producción, además de que estas piezas eran prácticamente iguales las unas a
las otras. Este cambio definitivamente había llegado para revolucionar el
mundo, sin embargo, aun necesitaba mejoras como optimizar los recursos,
minimizar los problemas de calidad y reducir aun mas el tiempo. Fue hasta 1968
que entro en juego el PLC, una versión muy diferente y arcaica comparada con
los actuales, para darle solución a estas limitaciones de la mano de obra
dejando la intervención humana en el mínimo y automatizando la producción.
Principio de la automatización en
la línea de transporte
Estas líneas cumplen la función de transportar productos de
un sector o planta a otro en el proceso de producción. Sabiendo esto y teniendo
una idea de cómo están diseñadas podemos llegar a la conclusión de que
necesitaremos:
- - Alimentación DC
- - Motores
- - Panel de control
- - Rodamientos/Rodillos
- - Banda transportadora
- - Sensores
- - Canastas
- - Led
- - PLC
Con los componentes antes mencionados se puede montar una
línea de transporte simple, pero con diversos usos prácticos, tantos que es
aquí donde está su importancia en las fábricas, básicamente podemos mover,
seleccionar, embazar, etiquetar cortar y muchas mas opciones según los
criterios establecidos en el PLC y los datos recopilados con los sensores.
Referencias
Lo que no sabías acerca de las líneas de producción
industrial
2018 Español Retos En Supply ChainRetos en Supply Chain |
Blog sobre Supply Chain de EAE Business School
Navarro, I. B. N. (2018, 29 junio). Automatización de una
línea de montaje con cinta transportadora. Universidad Pública de Navarra.
https://academica-e.unavarra.es/xmlui/bitstream/handle/2454/29130/MEMORIA%20TFG.pdf;jsessionid=B3A68CB77E0908319F6035B545A8BE07?sequence=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario