domingo, 3 de julio de 2022

Impacto del PLC para los trabajadores manuales de las industrias.

Autor: Fernández, Nerdon

   

Hablaremos sobre el impacto de la innovación tecnológica en las industrias con la implementación de los PLC para el mejoramiento del rendimiento de la fábrica a cambio del remplazo de obreros de línea, siendo uno de los fuertes ya que estos eran los que realizaban la mano de obra de diferentes productos esenciales para el uso diario de las personas, pero al paso de los años las industrias fueron mejorando su mano de obra cambiándolo por tecnología autómata.


Aportaciones del PLC a la industria y su impacto

La automatización aporta grandes ventajas para la industria donde en algunas que podemos enumerar los siguientes Niveles de calidad óptimos, ahorro de costos, repetición permanente, mejor tiempo de producción, seguridad personal entre otros. Pero esta también trae desventajas como seria la dependencia tecnológica, obsolescencia tecnológica, coste de la inversión, pero para cada empresa esto es parte del proceso a la hora de definir un proyecto.

Solo que esta provoca un impacto sobre los trabajadores manuales u obreros de línea que en los tiempos donde los PLC no estaban bien desarrollados estos hacían el trabajo industrial de la forma más eficiente para esas épocas donde en esto se podía ver trabajan en condiciones inhumanas se venía mucha miseria donde hacían horas laborales larguísimas donde hombres niños y mujeres se veían explotados a veces por una mala paga que a estos se les daba.

Impacto del PLC en nuestra sociedad

Debido al fenómeno de la  automatización dentro de nuestra sociedad, se ha creado lo que se conocería como el desempleo tecnológico. Dando la percepción dentro de  trabajadores que les genera la siguiente pregunta, ¿qué tan preparados están para evitar la falta de empleo debido a la falta o desinterés en mantenerse actualizado con las tendencias tecnológicas industriales que les asegurará su empleo?

El incremento continuo de la mano de obra para oficios de baja formación, que antes se realizaban de forma manual, las empresas están optando por su automatización, eliminando principalmente el factor de error humano, aprovechando la máxima cantidad de ganancias. Y lo que más está preocupando a la sociedad es que los jóvenes del futuro tendrán la barrera de empleo más alta debido al grado de la especialización que tendran los futuros trabajos que provocarán la automatización.

Actualidad  del PLC en Panamá

Panamá no escapa de esto, aunque esto se ve un poco lento, si esta teniendo cierto impacto.Ya que esto tiene 2 factores importantes que es la productividad y la tecnología que provee el PLC, que cubren lo costos de implementar la tecnología en sí.

Este es un fenómeno que viene de hace décadas donde el avance tecnológico no se puede contener, una forma de cuidar y minimizar el riesgo para los obreros es crear otras fuentes de trabajo alternativas o capacitación de los trabajadores. Si vemos esto a largo plazo podemos ver que la tecnología no disminuye la mano de obra si no también que lo aumenta de cierta forma.

En esta imagen se puede ver que una mano de obra capacitada para la implantación o manipulación de mantenimiento de PLC o Auomata programable donde como se puede notar uno de los puntos que hable que es que esto solo necesita ser manipulado por 1 o 2 personas para el mejor funcionamiento de esta.

Imagen donde se puede ver lo que las empresas están implementando con los sistemas automatizados donde se nota una pequeña cantidad de obreros de línea donde en épocas anteriores esto no ocurría.


Podemos decir que la tecnología vino para quedarse, y las personas buscamos la manera de realizar ciertos trabajos de la manera más fácil y con menor tiempo que esta nos produzca para el mejor rendimiento de la empresa.

Opino que en Panamá no se nota tanto el impacto del desempleo por consecuencia de la automatización ya que no está muy desarrollado en nuestro país, pero para mí si es cierto que, si las empresas no buscan la capacitación de los obreros o manipuladores, estos se verán afectados en un mal rendimiento en su producción lo que ocasionará un problema para la empresa, ocasionando un despido o riesgo de lesión.

Pero en otros países donde la tecnología se ve en todas partes como Estados Unidos, China o Japón, esto ya se puede notar el impacto que los autómatas programables le generan a la mano de obra.


Referencias consultadas

M. (2021, 25 febrero). Ventajas y desventajas de la automatización industrial. MCR. https://mcr.es/ventajas-y-desventajas-de-la-automatizacion-industrial/

Automatización de procesos: 5 principales beneficios en empresas. (s. f.). helpsystems. https://www.helpsystems.com/es/resources/guides/automatizacion-de-procesos-5-principales-beneficios-en-empresas

Orca, E. (s. f.). 6 ventajas y desventajas de la automatización de procesos. Equipo Orca. https://blog.orcagrc.com/ventajas-desventajas-automatizacion-procesos

No hay comentarios:

Publicar un comentario