lunes, 4 de julio de 2022

Futuro del PLC en la Industria

 Autor: Carvajal, Ana


El avance tecnológico afecta a todos los dispositivos tecnológicos existentes actualmente, que deben mantenerse en constante evolución para seguir siendo relevantes. Es bajo el panorama de globalización actual donde me cuestiono ¿podrá el PLC mantenerse al ritmo de este avance? ¿Surgirán mejores tecnologías? Analicemos.

Posibles mejoras

No cabe duda de la importancia de los PLC para el avance tecnológico que se ha alcanzado en la actualidad, sin embargo, en un mundo de softwares libres y de continuo crecimiento tecnológico, la competencia es cada vez más creciente. Si bien el PLC es un dispositivo completo que ha ido evolucionando según las necesidades y se ha mantenido como parte fundamental de la producción, ¿cómo podría el PLC seguir siendo una herramienta competitiva en un mercado tan volátil y exigente?


  • Implementación de control remoto y uso de la nube

La globalización, el avance tecnológico y la alta competitividad en las empresas productoras han creado una creciente necesidad de recopilación y análisis de datos. El uso de la nube es cada vez más común y necesario gracias al gran volumen de datos e información que se maneja. Los PLC del futuro deben ofrecer sin excepción una conexión directa con la nube que permita la optimización de los procesos de comunicación y el manejo adecuado del control remoto. En la actualidad, desde un teléfono celular puedes desde pagar tu hipoteca hasta enterarte de lo que sucede al otro lado del mundo en cuestión de segundos. Así mismo, en el sector productor, es esencial poder manejar, controlar y corregir los procesos de fabricación a gran velocidad, remota y efectivamente. Es aquí donde surge la necesidad de la implementación de control remotos que permitan, incluso a miles de kilómetros, controlar el comportamiento de cualquier proceso lleve la empresa a cabo.

 

Figura 1: Controlador remoto para LDC

Actualmente se han desarrollado pocos prototipos de controladores a larga distancia, que además han resultado poco eficientes, por lo que es necesario mejorar y crear nuevas maneras de llevar a cabo este proceso remotamente. Si los PLC desean seguir siendo una herramienta competitiva es de esperar que en un par de años pueda ser controlado incluso desde nuestro teléfono celular.

 

  • Medidas de seguridad

Los PLC pueden ser programados por cualquier código de programación que cumpla con sus especificaciones y es difícil evitar, en tiempos de ataques cibernéticos y sabotajes empresariales, que alguna persona con intenciones maliciosas ataque el comportamiento del PLC de una empresa de fabricación. Es por ello, que es importante implementar las protecciones necesarias de ciberseguridad para mantener la integridad de la fabricación y evitar caer en daños que pueden provocar pérdidas económicas, laborales e incluso demandas.

 

  • Aprendizaje de lenguajes de programación

Es sabido que la programación es la base fundamental de los PLC. Como se ha mencionado a lo largo del blog, la mayor desventaja del PLC es el poco personal con conocimiento en programación. Si bien con el tiempo la programación se ha vuelto una herramienta importante para profesionales de toda índole, es aún muy grande el porcentaje de profesionales con poco conocimiento en lenguajes de programación. Una manera de subsanar este error es promover el aprendizaje e implementación de estos. Se preguntarán, ¿de qué servirá esto? Es sencillo, como se dijo alguna vez “varias mentes piensan mejor que una”. El futuro del PLC depende de que pueda mantener el ritmo conforme van surgiendo nuevas tecnologías y la mejor forma de lograr esto es que muchísimas personas tengan acceso y conocimiento al funcionamiento y programación necesaria para manejar un PLC. Esto llevará a que personas de todo el mundo consigan alcanzar las mejoras necesarias para mantener al PLC siendo una herramienta competitiva en un entorno difícil y de crecimiento exponencial. 

 

El futuro recae en la educación

Respondiendo a la interrogante inicial considero que es posible que los PLC sigan siendo una herramienta esencial en la industria de fabricación, sin embargo, es importante guiar el enfoque educativo de los estudios superiores hacia la programación, digitalización, controles remotos, entre otras tendencias tecnológicas actuales. El futuro del PLC está en manos de las nuevas generaciones que serán o no capaces de implementar las mejoras necesarias para que el PLC avance al mismo ritmo que las demás tecnologías y se mantenga competitivo en comparación con otros dispositivos similares.


Referencias bibliográficas 

Vargas, K. (2020, 19 junio). El futuro de los controladores lógicos programables (PLC). Instrumentacion y Automatizacion Industrial. https://instrumentacionycontrol.net/el-futuro-de-los-controladores-logicos-programables-plc/ 

García, D. (2014, 7 septiembre). Futuro incierto para el mercado de PLCs - infoPLC. Futuro incierto para el mercado de PLCs. https://www.infoplc.net/actualidad-industrial/item/102089-futuro-mercado-plcs-automatizacion

No hay comentarios:

Publicar un comentario