Autor: Aparicio, José
Introducción
Desde la época de los 70 hasta el siglo 21, el uso de los PLC´S ha sido una tendencia constante dentro del sector industrial en cuanto nos referimos al tema de automatización industrial. Pero, ¿Porqué ha podido persisitr esta tecnología hasta el día de hoy, siendo la más utilizada dentro del sector? Primero debemos recordar del porqué nacio esta tecnología en primer lugar.
Nacimiento del PLC
- Contaminación ambiental
- Húmedad
- Temperaturas extremas
- Perturbaciones eléctricas
Ventajas destacables del PLC
Programabilidad
Comunicación
Facil de diagnosticar
El diagnóstico que proporcionan los PLCs a comparación del viejo sistema empleando relés, permiten localizar y corregir fácilmente las fallas de hardware y software, contribuyendo a una gran disminución del tiempo de implementación y arrancado del sistema.
Ahora una de las preguntas más importantes, ¿Seguirá esta tecnología en tendencia?
Es cierto que han surgido nuevas tecnologías de automatización e Inteligencia de las cosas como lo sería Arduino y Raspberry pi, siendo empleadas en la automatización de sistemas dentro del hogar.
Pero recordemos que la principal característica de un PLC es su fiabilidad, es decir, estar seguros de que si nuestro sistema se viene abajo, habrá un sistema de respaldo y que sabremos que la causa del mismo es grave. Y por el momento, no se ha podido replicar con tanta exactitud esta característica de parte de las otras tecnologías.
Por lo tanto, podemos decir que el PLC seguirá en tendencia un buen par de décadas más.
Referencias bibliográficas
A. (2022, 25 marzo). Arquitectura del PLC. Industrias GSL. https://industriasgsl.com/blogs/automatizacion/arquitectura-del-plc Estructura de PLC. (2021, 2 junio).
AUTRACEN SA DE CV. https://www.autracen.com/blog/blog-autracen-1/estructura-de-plc-51 Hernandez, J. G. S. (2016, 20 abril). Estructura interna de un PLC. Academia.edu. https://www.academia.edu/24601933/Estructura_interna_de_un_PLC
No hay comentarios:
Publicar un comentario