lunes, 4 de julio de 2022

Adquisición de datos o PLC data logging

Autor: Chavarría, Igor 

¿Pensaste que ya era increíble que una maquina realizase su trabajo sin ayuda humana?

Qué tal si te digo que los PLC además de controlar tu maquina ubicada en el centro de la ciudad, también pueden registrar eventos y hacer que dispongas de ellos, aunque estes de vacaciones en Cancún. 

Un sistema de adquisición de datos es un conjunto que inicia por una señal física como la temperatura, medida por un sensor analógico luego pasa por un aparato de acondicionamiento de señal para posterior mente tomar aquella señal que sigue siendo analógica y convertirla a digital, para de esta manera poder ser enviada a un ordenador (pc) y registrar el evento ocurrido. Pero de manera convencional todo este proceso requiere otra vez de muchos componentes que probablemente haya que remplazar más de una vez.

Otra vez los PLC nos salvan de tener que planear una logística para ir a comprar el remplazo de un componente dañado, y gastar dinero en esto más de una vez. Resulta que los PLC ya tienen disponibilidad para aceptar señales tanto digitales como análogas, y al estar controlando todo un sistema de máquinas, también puede darse cuenta de los eventos que están ocurriendo en el momento.

¿Pero dónde quedan estos registros?

Por el método convencional sin PLC, este evento después de haber pasado el largo camino desde la señal física hasta el dispositivo destinado para almacenar estos datos; este era el fin del camino, al menos que se implementara algún software adicional compatible con el dispositivo de almacenamiento, para subir estos datos en algún sitio de la web. Pero llega nuestro protagonista nuevamente a hacer las cosas a su manera; y es que el PLC no solo puede almacenar los datos en otro dispositivo, si no que, al tener acceso a la web, almacena los datos directamente un en la nube, según se halla implementado el software ya predestinado a recibir los datos del PLC y ordenarlos en la nube.

Figura: Esquema ilustrativo sensores, PLC, nube y dispositivo.

¡Ingeniero tenemos un problema!

Ahora posicionémonos en la situación de un ingeniero de planta, el cual mientras hacia un asado familiar el domingo por la tarde, recibe una llamada de los técnicos de turno; resulta que necesitan su ayuda urgente porque desconocen porque en uno de los pisos del edificio el frio es excesivo y los clientes presentan quejas y exigen solución. En otras épocas el ingeniero tendría que abandonar el asado familiar y dirigirse a la planta a tratar de resolver el problema; pero esta vez, el sistema de aire acondicionado está controlado por un gran PLC, así que el ingeniero, hace una pausa en el asado, y ve en su computadora mediante el acceso remoto el estado de la planta, y por experiencia inmediatamente verifica las lecturas de los sensores de temperaturas, y encuentra que uno de ellos arroja una lectura de 40° C a pesar de que sus técnicos le dicen que hace mucho frío, y se dieron cuenta que el sistema de aire acondicionado se a mantenido permanentemente enfriando al 100% de su régimen. Así que el ingeniero después de verificar que el sensor con lecturas anormales era la señal de retroalimentación de su sistema, logró llegar a una conclusión y ordenó a los técnicos cambiar el sensor, pero ellos le indicaron que no disponían del repuesto. Así que el ingeniero accede desde su ordenador directamente a los parámetros del sistema de aire acondicionado, los modifica para que el sistema no lea los datos del sensor defectuoso, y posteriormente fija el sistema de aire acondicionado en un régimen adecuado para evitar el frio excesivo e indica a sus técnicos que es una solución temporal mientras esperan el repuesto del sensor de temperatura. Ahora el ingeniero podrá continuar con su asado familiar después de haber dado solución al problema desde la comodidad de su casa.

Después de leer esta interesante historia, pudimos darnos cuenta de que los PLC no solo automatizan un sistema, registran datos, y permiten que estos datos estén disponibles en la nube; si no que como si fuese poco también permiten modificar parámetros y tomar acciones de manera remota. Esto es una clara ventaja ante muchos tipos de sistemas y es por todo esto que la industria se encamino hacia el mundo de los PLC.

 

Consultas:

Anónimo. (2021). ADQUISICIÓN DE DATOS. 04/07/2022, de tableroalparque Sitio web: https://tableroalparque.weebly.com/adquisicioacuten-de-datos.html#:~:text=INTRODUCCI%C3%93N,mediante%20un%20quepo%20de%20c%C3%B3mputo

Sjors de Kleijn. (2021). Una alternativa mejor a los registradores de datos y al software de adquisición para PLC. 04/07/22, de ixon Sitio web: https://www.ixon.cloud/es/base-de-conocimientos/una-alternativa-mejor-a-los-registradores-de-datos-y-al-software-de-adquisicion-para-plc#:~:text=El%20registro%20de%20datos%20de,digital%20usando%20un%20sensor%20inteligente

No hay comentarios:

Publicar un comentario